
La siguiente tabla resume estos puntos:
Este ejercicio tiene dos pentagramas con un compás compuesto: 6/8
Compases simples y compuestos
- Reconocemos los compases compuestos porque sus numeradores (cifra superior en la indicación de compás) son 6, 9 ó 12.
- Obtenemos el número de tiempos en el compás dividiendo el numerador entre 3. Por ejemplo un compás de 6/8 tiene 2 tiempos (6 dividido por 3).
- Las unidades de tiempo de los compases compuestos llevan un puntillo.
- El denominador (número inferior) indica la figura que ocupa un tercio del tiempo. Por ejemplo en el compás de 6/8 la corchea ocupa un tercio del tiempo ya que un tiempo se forma por 3 corcheas ó 1 negra con puntillo.
Ejercicio 6/8 .
Dos tiempos, 3 corcheas cada tiempo o una negra con puntillo o unanegra y una corchea.
Mano izquierda hace un tresillo de corcheas cada tiempo, son dos tiempos .
Barras de repetición
Dos claves Sol y Fa.
.
Pentagrama, compás 6/8, barras de repetición, tonalidad de do mayor, escala do mayor.