Compases simples y compuestos

Los compases dividen y ordenan la música y están formados por varias unidades de tiempo agrupadas, con partes acentuadas y átonas (sin acento).
En los compases simples la unidad de tiempo se subdivide en mitades (una negra se subdivide en dos corcheas).
En los compases compuestos por el contrario la unidad de tiempo se subdivide en tres partes.  Tres corcheas cada tiempo. Un compás de 6/8 2 tiempos de tres corcheas cada uno.
Algunos puntos importantes que debemos considerar en relación a estos compases:
  1. 1.Reconocemos los compases compuestos porque sus numeradores (cifra superior en la indicación de compás) son 6, 9 ó 12.
  2. Obtenemos el número de tiempos en el compás dividiendo el numerador entre 3. Por ejemplo un compás de 6/8 tiene 2 tiempos (6 dividido por 3).
  3. Las unidades de tiempo de los compases compuestos llevan un puntillo.
  4. El denominador (número inferior) indica la figura que ocupa un tercio del tiempo. Por ejemplo en el compás de 6/8 la corchea ocupa un tercio del tiempo ya que un tiempo se forma por 3 corcheas ó 1 negra con puntillo.

6 respuestas a “Compases simple . Compases compyestos”

  1. […] Partitura 6/8. Dos compases con tres corcheas cada uno. Es un compás compuesto. […]

    Me gusta

  2. […] pasos. Ejercicio mano derecha guardando una posición de los dedos en el piano: do re mi fa sol. El compás es 3/4 , tres negras en cada compás , tres tiempos y cada tiempo una negra. Los dedos de la mano […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: