Con el video explico las terceras. Empiezas en cualquier nota y sumas tres notas . Ejemplo empiezo en mi y sumo: mi 1ª. fa2ª. sol3ª. mi a sol es una tercera . Puede ser mayor o menor, En el video lo explico muy bien
Con el video explico las terceras. Empiezas en cualquier nota y sumas tres notas . Ejemplo empiezo en mi y sumo: mi 1ª. fa2ª. sol3ª. mi a sol es una tercera . Puede ser mayor o menor, En el video lo explico muy bien
Twinkle Twinkle – Partitura completa
Twinkle Twinkle Little Star. Una melodía de folk. Para aprender a usar la mano derecha con acompañamientos de bajo en la mano izquierda.
Versión hecha por mi en cubase 9.5. 6 pistas : piano, string , bajo, bateria, melodía , acordes y armonías. Hecho con piano midi casio.
Archivos para compartir. Midis, mp3, gráficos, pdf, videos.
Melodía y bajo
Notas negras, un tiempo cada negra
Notas blancas , dos tiempo cada negra
Blanca con puntillo que dura tres tiempo.
Redonda
Clave de sol
Clave de fa
Ejecución al piano. Explicación del ejercicio con el piano. Vista con webcam brio de logitech. Dos posiciones de ambas manos notas: do re mi fa sol. Hay una nota la en la mano derecha que yo la hago con eo meñique y bajo al sol con el mismo dedo. La otra notas se hacen con los dedos en la misma posición.
Para aprender sobre la marcha
Un ejercicio con acompañamiento. La mano derecha toca tres notas : DO MI SOL. Figuras negras y silencios de negras. El acompañamiento es más avanzado y se toca el que lleva tiempo estudiando. Es para primeros pasos y saber el nombre de las notas en el pentagrama.
Notas negras: Silencio de negra :
Clave de sol:
En el compás de dos por cuatro entran dos negras. Cada negra un tiempo. Dos tiempos. El primer tiempo es fuerte y el segundo débil. Se marca más el primero que el segundo.
Ficha Sibelius:
Fuentes : internet
Entendemos por Período Barroco aquella época de la historia comprendida entre aproximadamente 1600 y 1750, delimitación hecha por dos hechos importantes concernientes a la música: la primera ópera publicada (1600) y la muerte de Johann Sebastian Bach (1750).
Con cinco notas vamos a practicar el paso del pulgar por debajo de la mano derecha. Cuando hacemos varias notas seguidas , tenemos que pasar el ulgar por debajo de la mano . Con estas notas practicaré el paso del pulgar. Lo tengo que hacer muy lento para después aumentar la velocidad. Notas : do do# re re# mi, y en la bajada , mi mib re reb do.
En la imágen vemos las notas en el piano. Gráfico del piano con las notas.
En el video se ve como estudio el paso del pulgar.
Las notas do# reb y re# mib se llaman enarmónicas. Mismo sonido y diferente nombre.
Pdf: VBoicing do mayor – Full Score
Los voicing son los acordes que se usan bastante en jazz. Las notas de acorde dispuestas de diferentes maneras. Las mismas notas del acorde ( 3, 4, 5, 6 notas) dispuestas de diferentes maneras con sonoridades diferentes. Yo voy a estudiar los voicings mayores y menores de dos formas . Tonalidad mayor y tonalidad menor. Hay voicing abiertos cerrados, diferentes intervalos entre las notas del voicing. Empezaré con los voicing de la tonalidad de do mayor , y seguiré con todas las tonalidades . Primero está el II menor séptima, luego el V7 y finalizamos con el Imaj7… (II-7 V7 Imaj7) tonalidad mayor en dos posiciones.
D-7 G7 Cmaj7 Ficha Sibelius Mp3.
Video explicativo y ejecución:
La triada es un acorde en el que suenan tres notas a la vez. En su estado fundamental ponemos primero la tónica (primer grado) Do, C, en segundo lugar ponemos hacia arriba el tercer grado que está a una tercera mayor de la tónica ( dos tonos) Mi, E, y por último ponemos hacia arriba de Mi el quinto grado que es una quinta justa de la tónica y una tercer menor de la tercera Mi. En estado fundamental estas tres notas forman el acorde de do mayor : do mi sol.
Si tomamos como primer grado Mi, E, y luego ponemos el quinto grado y el primero ( mi sol do) realizamos la primera inversión. 3º 5º 1º . Y si realizamos primero el 5º grado después el 1º y finalmente el 3º decimos que hacemos la 2ª inversión ( sol do mi )
Do. mi: tercera mayor, dos tonos , 2t.
Do sol : quinta justa , 3 tonos y medio , 3t,1/2.
Mi sol: tercera menor , un tono y medio , 1t, 1/2.
En la ficha Sibelius explico los tres acordes triadas. El fundamental y sus dos inversiones. Viene bien aprenderlos para improvisar.
EMPEZAMOS . Atentos para mis cinco amigos que quieren aprender conmigo. Sobre todo leer todo lo que pongo e ir a los temas de teoría si hay alguna duda. Son muchos temas a tratar , desde el pentagrama hasta los temas más complejos. Luego pongo fichas musicales de Sibelius; muy interesante para profundizar en los diferentes temas musicales.
Ya llevo cinco meses con el blog para aprender música. Me he hecho con él y he aprendido la forma de poner los artículos, como poner un video, con mostrar los gráficos, gifs, gifs animados. He ordenado los artículos por categorías y les he puesto las etiquetas correspondientes para no perdemos en tantos artículos. Para los artículos del piano he puesto la categoria primeros pasos y en él aprendemos a ver como funciona el piano y como lo tenemos que practicar, posición adecuada , las teclas y sus nombres musicales en cada tecla, los primeros ejercicios . Este tema con el de ( independencia de manos sobre todo en iniciación), me durará todo el año : octubre 2018-octubre 2019.
Luego viene el primer año que ya tendremos aprendidas varias tonalidades , la de sol mayor, la de fa mayor, la de re mayor etc… La guitarra estoy aprendiendo a tocarla y comienzo de cero. Como soy autodidacta iré poniendo lo que voy aprendiendo . No es para expertos sino para gente que quiere pasarselo bien sin agobios como yo. Va pensado para gente mayor y pequeña (niños). Y para todo aquel que se quiera apuntar.
Por ahora asi toco , pero tengo que aprender más.
Ejercicio para leer en clave de fa. Y para tocar con la mano izquierda. Hacer caso de la digitación. Hay que emplear el dedo adecuado para que las notas fluyan iguales.
Notas negras que duran un tiempo en un compas de 4/4 y tambien un tiempo en un compás de 3/4. El denominador 4 es la nota negra, y el numerador los tiempos que entran en un compás
. Si el denominador está el 8, este número es la corchea.4=negra. 8= corchea. 1=redonda. 2=blanca. El compás 2/
. es el 2/4 pues 4 he dicho que es la negra.
Además tenemos compases de 3/4
en este ejercicio y notas blancas con puntillo
y redondas.. La redonda dura cuatro tiempos. Es la unidad y ocupa todo el compás. si decimos un compás de 4/1 , el uno es la redonda , cuatro tiempos y cada tiempo una redonda.
Usaremos la mano izquierda para tocar en el piano.
Ficha Sibelius
Polifacetismo y creatividad
Aprender piano y guitarra. Canciones. Cómo las toco al piano y la guitarra. Acordes y melodías
Las Tres Edades de la Música Occidental
A daily selection of the best content published on WordPress, collected for you by humans who love to read.