Los acordes más comunes son las tríadas, que se construyen añadiendo la tercera y la quinta nota de la escala por encima de una nota de inicio (o fundamental). Por ejemplo, en do mayor, la tríada construida sobre do contiene:

  • do (C) (la fundamental)
  • mi (E) (la tercera nota por encima de do (C); a menudo se llama simplemente «la tercera»)
  • sol (G) (la quinta nota por encima de do (C); a menudo se llama simplemente «la quinta»)

A esto se le denomina la tríada de do (C) mayor.

Triada de re menor

  • re (D) (la fundamental)
  • fa (F) (la tercera nota por encima de do (C); a menudo se llama simplemente «la tercera»)
  • la (A) (la quinta nota por encima de do (C); a menudo se llama simplemente «la quinta»)

A esto se le denomina la tríada de Re menor, Dm ,

Triada de mi menor

Mi. Sol. Si. E. G. B

Triada de mi menor

Triada de fa mayor

Fa. La. Do. F. A. C

triada de fa mayor.

Triada de sol mayor

Sol. Si. Re. G. B. D.

triada de sol mayor

Triada de la menor

La. do. mi. A. C. E

Triada de la menor

Triada de si menor con bemol 5ª.

Si. Re. Fa. B. D. F.

triada de Bm(b5ª)


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: