Mi página para aprender piano y guitarra
Categoría: Aprender guitarra como diversión
Trabajo de la semana
La cejilla paso a paso
Fuentes: mis libros de música . Con ellos aprendo guitarra. APUNTES MUSICALES.
ACORDE
La cejilla es una técnica de la mano izquierda que consiste en presionar varias cuerdas a la vez con el dedo índice.
Así construiremos acordes sin cuerdas al aire que, por tanto, podremos desplazar a lo largo de todo el mástil.
Pasos para practicar la cejilla
Para utilizar la cejilla con éxito, son fundamentales la presión del dedo pulgar y el peso del propio brazo para potenciar la fuerza del dedo índice. Si al principio la cejilla no te suena bien, no desesperes, ya que esta técnica exige un esfuerzo físico que requiere mucha práctica, constancia y paciencia. Poco a poco irás viendo los resultados.
Para familiarizarnos con la cejilla de manera progresiva, comenzaremos por el siguiente ejercicio, dividido en cinco pasos:
1Presiona las dos primeras cuerdas en el primer traste. Cuando las dos notas suenen limpias, pasa al segundo traste, luego al tercer traste, y así hasta llegar al duodécimo.

2Presiona las tres primeras cuerdas sobre el primer traste. Cuando las tres notas suenen limpias pasa al segundo traste; después, pasa al tercer traste, y así hasta llegar al duodécimo traste.

- 3 Presiona las cuatro primeras cuerdas sobre el primer traste Cuando las cuatro notas suenen limpias pasa al segundo traste luego al tercer traste, y así hasta llegar al duodécimo traste

4 Presiona las cinco primeras cuerdas sobre el primer traste Cuando las cinco notas suenen limpias, pasa al segundo traste después, pasa al tercero y así hasta llegar al duodécimo traste

5 Presiona las seis cuerdas en el primer traste, cuando las seis notas suenen nítidas pasa al segundo traste; después, pasa al tercer traste y así hasta llegar al duodécimo traste.

Los dedos de la mano izquierda
El pulgar no se tiene en cuenta porque únicamente sirve para sostener el instrumento. A la izquierda del trasteado encontramos algunos sig- nos que indican: — x: la cuerda que en esa posición no se toca; — o: la cuerda que suena al aire; — o: la cuerda que suena al aire con la nota base del acorde.
Pentagrama
El papel pautado consta de conjuntos de líneas horizontales, denominados ‘pentagramas’. Un pentagrama es un grupo de cinco líneas horizontales, paralelas y equidistantes, numeradas de abajo hacia arriba; la línea inferior es la ‘primera línea’ y la superior es la ‘quinta línea’:

Los cuatro espacios entre las cinco líneas del pentagrama son importantes y también se numeran de abajo arriba:

Las figuras musicales se escriben sobre el pentagrama y se leen de izquierda a derecha.
Las notas se colocan sobre las líneas y los espacios, y el tono (agudo o grave) que la figura representa viene determinado por la línea o espacio sobre el que se sitúa: cuanto más agudo, más arriba se coloca en el pentagrama. Escucha la siguiente escala:


Guitarra fácil . La nota mi. 1ª cuerda al aire.
Partituras de la semana. Aprendo guitarra jazz. Mis apuntes.
Cuerdas al aire. Guitarra. Iniciación
Aprender guitarra con melodías sencillas. Estrellita
Melodía que he añadido unas triadas a tiempo. En compás fuerte. Los acordes triadas son: do, sol, sol7 y fa. Según donde está la nota de la melodia pongo la inversión que corresponde al acorde triada.

Chiquitita
Para bandurria y laúd.

Chiquitita.
KARAOKE . Cantantes aprenderlo
LA MI
Chiquitita, dime por qué tu dolor hoy te encadena
RE MI MI7 LA
En tus ojos hay una sombra de gran pena
LA DO#m
No quisiera verte asi aunque quieras disimularlo
MI RE MI MI7 LA
Si es que tan triste estás para qué quieres callarlo
LA MI
Chiquitita, dimelo tú en mi hombro aquí llorando
RE MI MI7 LA
Cuenta conmigo ya para así seguir andandO
LA DO#m
Tan segura te conocí y ahora tu ala quebrada
MI RE MI MI7 LA
Déjamela arreglar yo la quiero ver curada
RE RE LA
Chiquitita, sabes muy bien que las penas vienen y van y desaparecen
MI RE MI MI7 LA
Otra vez vas a bailar y serás feliz como flores que florecen
RE LA
Chiquitita, no hay que llorar las estrellas brillan por ti allá en lo altO
RE MI MI7 LA
Quiero verte sonreir para compartir tu alegria, Chiquitita
MI RE MI MI7 LA
Otra vez quiero compartir tu alegria, Chiquitita
MISMOS ACORDES ( PONER)
Chiquitita, dime por qué
Tu dolor hoy te encadena
En tus ojos hay
una sombra de gran pena
No quisiera verte asi
Aunque quieras disimularlo
Si es que tan triste estás
Para qué quieres callarlo
Chiquitita, sabes muy bien
Que las penas vienen y van y desaparecen
Otra vez vas a bailar y serás feliz
Como flores que florecen
Chiquitita, no hay que llorar
Las estrellas brillan por ti allá en lo alto
Quiero verte sonreir para compartir
Tu alegria, Chiquitita
Otra vez quiero compartir
Tu alegria, Chiquitita
Otra vez quiero compartir
Tu alegria, Chiquitita
LECTURA MUSICAL


Escala de fa. Ejercicio guitarra. Tonalidad fa mayor
Primer ejercicio . Guitarra eléctrica.
Primero tengo que conocer las notas en los trastes de la guitarra.

Primeramente las naturales y hasta el traste 5º. Sostenidos y bemoles más adelante. Las figuras musicales hay que repasarlas. En este ejercicio hay blancas, y duran dos tiempos. COMPÁS .
Tambien tenemos que aprender lo que significa un PENTAGRAMA. LAS CLAVES.

Tablatura: Cuerdas al aire. Explicación


POSICIÓN: do re mi fa sol la si do. Nomenclatura: do= C re=D mi=E fa= F sol= G la= A si=B
Nomenclatura: do= C re=D mi=E fa= F sol= G la= A si=B

primer ejercicio by Mozart24111
